Flora y Fauna Ibérica

de lo real a lo imaginario

Detalles de la ficha

Conejo.

Clasificación biológica

número de taxón: 0016
Grupo principal: Lagomorfo
Familia: Leporidae
Género: Oryctolagus
Especie: cuniculus

Localización

Castellano: Conejo
Catalán: Conill
Francés: Lapin
Inglés: Rabbit

Descripción

Descripción: Mamífero lagomorfo de la familia leporidae. La forma doméstica y la silvestre son la misma (Oryctolagus cuniculus).
Habitat y ecología: Distribución mundial, sólo falta en la Antártida y Madagascar. Hábitat: Suelos arenosos, brezales secos de hierba corta, pastos de ganado con matas y márgenes de bosques de coníferas.
Fuentes escritas: Polibio (XII, 3, 10) nos da la primera descripción del conejo ibérico “Visto de lejos el kyniklos se asemeja a la liebre pequeña; más cuando se la coge en las manos se ve que es muy diferente, teniendo otra forma y sabiendo al comerlo, de modo muy distinto. Pasa la mayor parte del tiempo bajo tierra”. Los autores latinos también son explícitos: Varrón cita “la tercera especie es la que se cria en Hispania, que se asemeja algo a nuestra liebre, pero es menor. La llaman cuniculus.” También los cita Plinio (NH VIII 226) comentando su extraordinaria fecundidad, su capacidad de destrozar los campos y la forma de cazarlo con la viverra (la comadreja salvaje de Estrabón y nuestro hurón). -Además de Estrabón, la plaga de conejos en las Baleares la confirma Plinio (HN 8, 268) y Varrón (37,18).
Usos posibles: -Alimentación (carne, vísceras, entrañas). -Productos secundarios (piel, huesos, tendones).
Usos evidenciados: Como alimento y posible uso de su piel. En depósitos cultuales. Además en iconografía con significado incierto.

Créditos

Créditos: C. Mata

Búsqueda
por taxón

FaunaFauna
FloraFlora

Búsqueda
por elemento

Todas las piezasTodas las piezas
Restos orgánicosRestos orgánicos
CerámicaCerámica
NumismáticaNumismática
Escultura y ArquitecturaEscultura y Arquitectura
Objetos Metálicos y OtrosObjetos Metálicos y Otros
ExvotosExvotos
Objetos de madera o fibra vegetalObjetos de madera o fibra vegetal
Objetos de materias duras de origen animalObjetos de materias duras de origen animal

© florayfaunaiberica.org - Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga

Condiciones de uso